Topa Araba promociona los vinos alaveses en Bizkaia

IMG_1833eddd

Más sobre:

El programa ‘Topa Araba’ para promocionar los vinos de Rioja Alavesa en Bizkaia clausura su primera edición con más de 2.400 participantes. Sus promotores, Fundación Vital y Diputación Foral de Álava, han organizado nueve actividades itinerantes en municipios como Bilbao, Lekeitio, Amorebieta, Gernika, Santurtzi y Getxo.

Estas acciones promocionales itinerantes relacionadas con los caldos alaveses han propuesto a lo largo del pasado año –nueve semanas en nueve espacios- actividades para públicos diversos de manera conjunta, de forma que han supuesto un gran evento cultural y enológico unificado.

La iniciativa promovida por Fundación Vital y Diputación Foral de Álava con la colaboración de ABRA, ha querido dar así una vuelta de tuerca a la tradicional promoción de los vinos y optar por generar espacios de ocio y entretenimiento para la difusión del mensaje. De esta manera se ha abierto el abanico de públicos: desde jóvenes adultos que buscan experiencias y no promociones, público que ya conoce el producto o familias hasta profesionales de la hostelería vinculados al mundo del vino.

Asimismo, ha tratado de conseguir que los vinos de Rioja Alavesa sean y se sientan por los y las consumidoras y restauradores de toda Euskadi como propios y parte indispensable del patrimonio gastronómico.

33826503218-2a90f701d4-o

Jon Urresti, presidente de las Fundaciones Vital, ha destacado que “la clave del éxito de esta primera edición ha sido orientar nuestros esfuerzos a crear un consumo fiel de los caldos alaveses. Hemos apostado por ofrecer acciones participativas y lúdicas dirigidas a todos los públicos con el objetivo de que sean los propios consumidores y consumidoras quienes impulsen la demanda del vino de Rioja Alavesa tras conocer y valorar sus características únicas”.

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha puesto en valor esta iniciativa y sus resultados. “Hemos dado un paso más en el acercamiento del vino de Rioja Alavesa a Bizkaia. Una nueva manera de mostrar al público más cercano un producto excelente, con acciones que van mucho más allá de las catas y que han tenido una gran respuesta en todas las jornadas. Seguiremos trabajando para que en nuestro entorno conozcan, valoren y apuesten por los vinos de Rioja Alavesa”, ha manifestado.

En total se han catado 36 vinos diferentes de 12 bodegas.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar