“La llegada del ferrocarril convirtió San Sebastián en destino turístico”

Más sobre:

“La llegada del ferrocarril
y el derribo de las murallas
hicieron de San Sebastián
una ciudad turística”
¿Cómo llegó a convertirse San Sebastián en una ciudad turística?
A principios del siglo XIX empiezan a surgir las ciudades balnearias en Europa y a San Sebastián también llega esa moda. Pero lo que de verdad hace que se convierta en una ciudad de veraneo es, por un lado, la llegada del ferrocarril en 1864. Y por otro, el derribo de las murallas con el que se comienza a construir una ciudad nueva.
Es en este momento cuando se piensa en el modelo de ciudad que se quiere construir: una ciudad balnearia que atraiga al veraneante. Para ello, se hacen paseos, jardines, calles, un balneario (la actual La Perla) y, por supuesto, el casino, que nació con la idea de ofrecer distracciones al turista y así asegurar estancias más largas.
¿Cuáles son los edificios actuales de San Sebastián más representativos de aquella época?
Durante la época de apogeo del turismo se construyeron muchos edificios que hoy en día se conservan. Por ejemplo, el actual Ayuntamiento es del año 1887, fue el Gran Casino. El complejo de la playa, la barandilla de La Concha, las farolas monumentales y el Balneario de la Perla del Océano.
El Palacio Miramar, de estilo cottage inglés, se inauguró en el año 1893 y el Palacio de Aiete (1878), de estilo neoclásico francés. También son de esta etapa el Hotel María Cristina y el Teatro Victoria Eugenia, que se construyen ambos en 1912.
A alguien que viene por primera vez a San Sebastián, ¿Qué lugares le recomendarías para visitar?
Para mí es indispensable pasear por la Parte Vieja y admirar la vida que hay en ella. Desde ahí me acercaría al muelle, me gusta mucho el encanto que tienen los restaurantes bajo las casas, y haría el paseo de La Concha hasta llegar al Palacio Miramar.
Para el que se quede más días, le recomendaría subir al barrio de Aiete en transporte público o en el bus turístico y visitar el parque y su palacio.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.