Recogida de residuos en tres playas de Gipuzkoa

Presentación de las jornadas en el Aquarium donostiarra
Presentación de las jornadas en el Aquarium donostiarra

Más sobre:

El programa "Mares Circulares" de Coca-Cola, junto con Aquarium San Sebastián, organiza estas jornadas que movilizarán a voluntarios y entidades para recoger la basura marina de los arenales de Zarautz, Deba y Zumaia durante la primera semana de noviembre.

La sostenibilidad de nuestros mares se ha convertido en una prioridad a nivel medioambiental. Se estima que actualmente se vierten al océano 11 millones de toneladas de plástico, según un estudio realizado en 2020 por The Pew Charitable Trusts. Conscientes de esta situación, Coca-Cola lleva años trabajando para abordar la cuestión de los residuos marinos desde una perspectiva integral con el objetivo de generar un cambio real y abordar el problema en todas sus vertientes.

Así nació en 2018 el programa “Mares Circulares de Coca-Cola para la limpieza de costas, entornos acuáticos y fondos marinos, la sensibilización y formación sobre el reciclaje y el fomento de la economía circular.

Playa de Zarautz

Actualmente se vierten

al océano 11 millones

de toneladas de plástico

En Zarautz, Deba y Zumaia

En el marco de una nueva edición y gracias al apoyo estratégico de Aquarium San Sebastián, el programa “Mares Circulares” ha organizado la limpieza de residuos de las playas de Zarautz, Deba y Zumaia los próximos días 3, 4 y 5 de noviembre respectivamente. El PET recogido será reintegrado en la cadena de valor de Coca-Cola como parte de la hoja de ruta hacia la economía circular. Las actividades de recogida de residuos en las playas se están retomando con todas las medidas de seguridad necesarias después de unos meses en los que el proyecto ha tenido que adaptarse a las restricciones dictadas por las autoridades.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar