La Jarana, alegría en el puerto donostiarra

Comedor de La Jarana
Comedor de La Jarana

En pleno puerto donostiarra y con unas espectaculares vistas sobre la bahía de La Concha, se encuentra este restaurante que apuesta por la cocina clásica, ya sea para picar o en mesa, y en el que recomendamos su ensaladilla rusa. No la olvidarán.

Ensaladilla rusa de La Jarana
Ensaladilla rusa de La Jarana

De la mano del reconocido chef Ander González, La Jarana Taberna ofrece a sus comensales un viaje a la base y arraigo de la cocina clásica de San Sebastián con un toque actual y vanguardista pero respetando la temporalidad y el producto local. La Jarana recupera el nombre del antiguo barrio del puerto integrando así su recuerdo en un hotel que mira y vive hacia el mar.

El espacio cuenta con dos zonas, una de ‘picoteo’ y otra de mesas; en un ambiente distendido sus clientes podrán disfrutar de las mejores vistas sobre el puerto, gracias a sus enormes ventanales y a su inmejorable ubicación.

La carta contiene propuestas tan sugerentes como el tomate de caserío con bonito del norte, rebozados de kokotxas, las clásicas “gildas” o la “zurrukutuna”, típica sopa vasca de ajo y bacalao. Sin olvidar, la “ensaladilla La Jarana” que se ha convertido en el plato más demandado y el “pastel de merluza” en el pintxo que más se solicita.

La Jarana Taberna es un espacio abierto destinado a convertirse en uno de los must de la ciudad, tanto por su gastronomía como por su privilegiada localización junto al puerto.

La Jarana
La Jarana

La Jarana ofrece cocina

clásica de San Sebastián

con un toque actual  y

vanguardista pero

respetando la temporalidad

y el producto local

El puerto, el barrio de La Jarana

Suena bien e invita a la fiesta: jarana. “San Sebastián tiene cosas que no tiene el mundo entero”, dice la canción. Tiene hasta un barrio llamado "de la Jarana”. Y no cualquier barrio: su puerto. El lugar donde San Sebastián se hace más juguetón, cómplice y divertido. Una parte donde se juntan todas las "Donostias" posibles. Un puerto que a lo largo de la historia ha sido una puerta por la que entraban y salían mercancías, ideas y, sobre todo, gentes. De ahí salían los balleneros y llegaban los barcos que traían las nuevas mercancías de América, del chocolate a la patata. Es el espacio donde los arrantzales descargaban las capturas del mar y donde trabajaban las rederas.

Hoy se mezclan en sus paseos los indígenas y los turistas. Se asoma a la bahía como parte fundamental de la postal, pero mantiene su personalidad propia y rebelde. Y, en septiembre, es la plataforma donde se cuecen las regatas de traineras, la olimpiada del remo que hace de San Sebastián el campo de regateo más hermoso.

Jarana. Qué bien suena. Alegría, encuentro, fiesta, libertad, amigos, promesa de felicidad.

Y, de esa jarana cargada de historia, de esa jarana eterna, nace esta taberna, una Jarana abierta donde comer, beber, encontrarse y, sobre todo, ser felices. O al menos, intentarlo.

La Jarana Taberna

Mari Kalea, 3    20003 Donostia - San Sebastián

T.+34 943 547 001

www.lajaranataberna.com

Si te gusta la historia no puedes perderte:

La firma Patagonia elige Gipuzkoa para su campaña medioambiental

La presentación de esta iniciativa se celebrará el próximo 9 de junio en Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasaia), en una jornada de sensibilización que será gratuita y abierta al público bajo reserva previa de entrada.

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar