Regala Gipuzkoa

foto_cajas_2

La Diputación de Gipuzkoa apoya el sector turístico con la creación de estas cajas de experiencias en Gipuzkoa, un gran regalo. Los packs se venderán,  desde este fin de semana, a través de la web de Gipuzkoa Turismoa www.gipuzkoaturismoa.eus en tres versiones diferentes e incluirán “souvenirs” del territorio.

Presentación de esta iniciativa
Presentación de esta iniciativa

Desde este fin de semana ya se pueden adquirir estas cajas de experiencias con el objetivo de que se conviertan en un regalo de interés para el público local y estatal, repercutiendo positivamente así en la industria turística de Gipuzkoa.

Bajo el nombre de “Souvenirs from Gipuzkoa 2022”, se propone “adelantarnos a los recuerdos de nuestro próximo viaje y tener ya los recuerdos que nos traeríamos de una visita a Gipuzkoa”.

Dentro de la caja, que está disponible en versión de 100, 150 y 300 euros, encontramos una serie de objetos relaciones con el territorio: una fotografía instantánea, una postal, una pegatina, un tapón de sidra y una foto en edición limitada. Todas las fotografías que se incluyen en los packs están realizadas por el fotógrafo donostiarra José Javier Serrano “Yosigo”, que actualmente se encuentra en Corea de sur con su exposición “Holiday Memories”, que está batiendo récords de visitas con más 200.000 asistentes desde su inauguración de julio.

Iker Goiria, director de Turismo e Iratxe Elso, de Navegavela
Iker Goiria, director de Turismo e Iratxe Elso, de Navegavela

En apoyo a las empresas del sector

 Según ha explicado en la presentación de la iniciativa Iker Goiria, director de Turismo, “queríamos apoyar a las empresas del sector que ofrecen experiencias turísticas con esta campaña, ya que han sido unas de las más perjudicadas por el COVID-19. El descenso del turismo internacional ha impactado directamente en este tipo de negocios, ya que es el tipo de viajero y viajera que suele contratar este tipo de experiencias”. 

Goiria ha añadido que el objetivo de la Diputación es “fortalecer el sector y dinamizar la actividad turística más allá del verano y de forma repartida por todas las comarcas, y esta campaña se basa en esos principios. Por otra parte, no hay que olvidar que el buen funcionamiento del turismo de proximidad y estatal, al que va dirigido en gran medida esta campaña, está siendo fundamental para la recuperación del sector, y con esta iniciativa queremos seguir en la misma línea”, ha subrayado, recordando que los últimos datos de visitantes en octubre han sido “especialmente positivos, mejorando incluso los previos a la crisis”: “Esta recuperación no es casualidad, sino fruto del trabajo bien hecho por el sector, y de la apuesta del territorio por un modelo turístico de calidad y sostenible”. 

POSTAL_15x10cm_2-1

“Estas cajas recogen la

esencia de Gipuzkoa como

destino turístico:

la autenticidad”

Junto a Goiria ha participado en la presentación Iratxe Elso, socia fundadora de la empresa “Navegavela”, centrada en la organización de experiencias naúticas y que participa en la campaña. “Desde el principio nos gustó mucho la idea de comercializar nuestro producto en una caja regalo de experiencias, diseñando una experiencia que fuera exclusiva, única e inolvidable. En nuestro caso es un bautismo de vela y hay otras tantas experiencias interesantísimas que merece la pena disfrutar”, ha recalcado.

foto_cajas_8

Las cajas regalo

Dentro de la web de Gipuzkoa Turismoa (www.gipuzkoaturismoa.eus) se podrán comprar tres modelos diferentes de cajas, que ofrecen todo un abanico de experiencias ligadas a los atractivos culturales, gastronómicos, paisajísticos o naturales del territorio: Hernio (100€), Txindoki (150€) y Aizkorri (300€).

En todos los casos se incluyen los souvenirs y una lista de planes entre los que se podrá elegir uno para poder disfrutarlo a lo largo de 2022. “Estas cajas recogen la esencia de Gipuzkoa como destino turístico: la autenticidad”, ha indicado Goiria.

Si te gusta la noticia no puedes perderte:

Momentos antes de la corrida

Una visita al corazón de los Sanfermines

Hace ya unos años que la Casa de Misericordia decidió aprovechar el potencial turístico de la Plaza de Toros de Pamplona para abrir sus puertas fuera del periodo sanferminero.

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar