Surfing Euskadi, más que una actividad estival

Más sobre:
El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha participado en la celebración del 10 Aniversario del Club de producto “Surfing Euskadi”, donde ha explicado que se creó desde el Departamento de Turismo a través de Basquetour para impulsar el surf como elemento de atracción de turismo, reforzando la competitividad y colaboración de sus empresas y escuelas, así como la promoción de los recursos de surf y costa.
Con el acto se quiere reivindicar, como ha analizado el Consejero, varios de los valores del surf para Euskadi. En primer lugar, su capacidad para desestacionalizar. “El surf es un deporte que se puede practicar todo el año y que no debemos circunscribir solo a los meses de verano”.

En segundo lugar, se busca visibilizar la labor de los miembros del club “que trabajan durante todo el año coordinadamente y con el apoyo del Departamento de Turismo para mejorar y reforzar nuestro producto de surf y su promoción”.
Y, por último, “queremos acercar aún más el surf a la ciudadanía y a nuestros visitantes con una campaña que incluye un sorteo de material y actividades, además de otras acciones como viajes de prensa especializada, influencers o vídeos promocionales, entre otras”.

En 2019, antes del Covid, casi medio millón de visitantes acudieron a la Costa Vasca, a Bizkaia y Gipuzkoa y en estos 8 meses de 2022 ya son más de 300.000 los que lo han hecho. “En muchos casos turismo de playa, de naturaleza, familiar, y también una parte atraída por las olas de nuestras playas, reconocidas mundialmente. Y queremos seguir impulsando el surf y la atracción de nuestras costas especialmente fuera de temporada. En definitiva, queremos promocionar el surf, visibilizar el trabajo de nuestras empresas y convertir este décimo aniversario en un impulso al club surfing Euskadi”.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.