Viaje por las entrañas de Gipuzkoa

Ekain Berri
Ekain Berri

Para este otoño recomendamos una manera diferente de descubrir Gipuzkoa, realizando un fascinante viaje interior por su pasado, por su subsuelo. Y para ello nada mejor que conocer las minas de Arditurri, la réplica de la cueva de Ekain o Arrikrutz, donde el agua y la piedra siguen batallando sin cesar desde hace siglos.

Arrikrutz, las Cuevas de Oñati

Situada en el corazón de la cordillera de Aizkorri, esta cueva ha sido esculpida por el agua en la roca a través de los siglos. Para visitarla, recomendamos hacerlo participando en alguna de estas tres modalidades: Espeleo-Arrikrutz, una visita guiada  para mayores de 18 años en la que, en 3 horas y media, se descubre la belleza de la cueva y de la hermosura que ofrece el cauce subterráneo del río Aldaola. Espeleo-Txiki, la inolvidable experiencia para pequeños (mayores de 6 años) y sus familias. Una vivencia que mezcla tanto aventura espeleológica como la exploración del mundo subterráneo (duración 2 h 30 min). Galería 53. Una visita de pasarela. Gracias a la pasarela dispuesta a lo largo de 500 metros de recorrido, el visitante puede admirar esta joya geológica y conocer los antiguos moradores de esta caverna (60 minutos).

www.oñatiturismo.eus

Arrikrutz, Oñati
Arrikrutz, Oñati

Una vivencia que mezcla tanto

aventura espeleológica como

la exploración del mundo

subterráneo

Arditurri, la experiencia minera

Las Minas de Arditurri se encuentran en las entrañas del macizo de Aiako Harria (Peñas de Aia, en castellano), en la localidad guipuzcoana de Oiartzun. Su explotación se inicia en el Imperio Romano y durante más de 2.000 años, casi ininterrumpidamente, se ha extraído de ella plata, plomo, flurorita y hierro. La visita al corazón de las minas de Arditurri es un viaje a través del tiempo que permite disfrutar en el interior de la galería de un ambiente mágico, que traslada al visitante a las diferentes épocas de la historia de estas minas.

www.arditurri.com

Ekainberri, arte rupestre vasco

Ubicado en el municipio de Zestoa, en el espectacular valle de Sastarrain y a un paso de San Sebastián, Ekainberri presenta las pinturas rupestres más espectaculares de la costa vasca, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en un viaje hasta los orígenes de la cultura de esta tierra a través de una magnífica réplica.  Todas las visitas a Ekainberri son visitas guiadas, por lo que se recomienda una reserva previa. Descubra La mejor manera de conocer cómo vivían, cómo cazaban o cómo hacían fuego las personas que habitaron este lugar hace 15.000 años. Ekain está considerada como la obra cumbre entre el arte rupestre de Euskal Herria.

www.ekainberri.eus

Arditurri
Arditurri

Si te gusta la noticia no puedes perderte:

San Ignacio de Loiola

El santuario de Loiola, la cuna de San Ignacio

El complejo monumental del Santuario de Loiola, en Azpeitia,  es un elemento clave del turismo religioso en el País Vasco y una de las visitas de la Ruta de los Tres Templos

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar