Entre castillos y jardines

Castillo de Portilla
Castillo de Portilla

Una oportunidad única para descubrir una de las comarcas más desconocidas y despobladas de todo Euskadi: Valles Alaveses. Para amantes de la naturaleza y la historia, os traemos una jornada para disfrutar en familia. El Castillo de Portilla, enclave histórico y protagonista del escudo de Álava y el Jardín de Santa Catalina, un espacio ideal para los enamorados de la flora.

En la localidad de Portilla, nos espera una pequeña ruta de apenas 5km siguiendo el sendero SL-A 34, que nos llevará a conocer este importante recurso histórico y turístico. Hoy en día parte del castillo se ha recuperado con pasarelas y paneles con el fin de que el visitante se informe de la importancia de este enclave.

Las últimas investigaciones apuntan a que fue construido muy posiblemente en la primera mitad del siglo XI, bien por el monarca pamplonés Sancho Garcés III el Mayor (1004-1035), bien por su hijo García Sánchez III (1035-1054), como medio para fijar su autoridad sobre suelo alavés, dentro de un proceso general de expansión y fortalecimiento del reino de Pamplona en el condado de Castilla.

El de Portilla es uno de los tres que se puede realizar en una ruta denominada la Ruta de los Castillos. El sendero es de aproximadamente 15km y une Portilla, Ocio y Berganzo.

Jardín Botánico de Santa Catalina ©basquetour
Jardín Botánico de Santa Catalina ©basquetour

Tras la ruta, podemos optar por buscar un restaurante en localidades cercanas a Portilla, como por ejemplo Berantevilla, o bien hacer un picnic.

Nos trasladamos después al Jardín Botánico de Santa Catalina. Este espacio -construido entre las ruinas del antiguo monasterio de Santa Catalina- aguarda cerca de 1.000 especies diferentes procedentes de los 5 continentes. Se conservan, además, aljibes y restos del palacio, las entradas al foso y al coro de la iglesia y las terrazas construidas por los agustinos para el cultivo de la vida y el huerto. Un juego perfecto entre naturaleza e historia. Este espacio ha sido declarado Parque Estelar Starlight, por lo que una visita nocturna para ver las estrellas desde este lugar es una experiencia que no debe dejar de realizarse. Hasta final de año el jardín permanecerá cerrado por obras, pero volverá con todas las mejoras para un mayor disfrute de todo aquel que lo visite.

Jardín Botánico de Santa Catalina ©basquetour
Jardín Botánico de Santa Catalina ©basquetour

Para más información sobre este plan:

Oficina de turismo de Salinas de Añana / 945 351 386

www.turismo.euskadi.eus

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar