Los contrastes del área metropolitana de Bizkaia

Puente Colgante
Puente Colgante

La ría del Nervión vertebra el área metropolitana que rodea a la capital de Bizkaia, Bilbao. A lo largo de sus orillas se reparten lugares llenos de contrastes en los que patrimonio industrial, las casas señoriales, puertos pesqueros, playas y tradiciones se encuentran a un paso y conectadas también por la red de Metro Bilbao.

Vestigios industriales y sabor marinero

El pasado plagado de fábricas de la Margen Izquierda de la ría ha dejado tras de sí los mejores ejemplos de la época dorada de la industria en Bizkaia.

El cargadero de la compañía minera Franco Belga, en Barakaldo, o el Edificio Illgner, un inmueble de transformación eléctrica inaugurado en 1927 y que dio servicio a Altos Hornos de Vizcaya son dos de esos vestigios. Pero el legado más importante que dejó esta última empresa está siguiendo el curso de la ría: el Horno Alto de Sestao, el único que se ha conservado hasta la actualidad.

Y muy cerca de la desembocadura, se alza la joya de la arquitectura industrial del territorio: el Puente Bizkaia –o Puente Colgante–. Este gigante de hierro es el primer puente-transbordador del mundo. Se erigió en 1887 y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2006. Sigue en funcionamiento y su pasarela superior, a 60m de altura, ofrece unas impresionantes vistas del área metropolitana de Bilbao y de la Bahía de El Abra.

Alto Horno, Sestao
Alto Horno, Sestao

La ría se abre al mar en Santurtzi, un municipio de marcado carácter marinero cuya tradición pesquera se deja sentir en su Cofradía de Pescadores, que alberga el Museo del Mar, y se puede vivir en una visita al atunero Agurtza.

Palacios, acantilados y callejuelas marineras

En la Margen Derecha, Getxo conserva la conexión con el pasado industrial y los testimonios de unas vidas dedicadas al mar.

La burguesía industrial plasmó entre finales del siglo XIX y principios del XX sus gustos en las villas y palacetes que erigió por toda la localidad. En el Muelle de Las Arenas y el Muelle de Arriluze se puede seguir un itinerario que cuenta su historia.

Las Galerías de Punta Begoña guardan las huellas de la transformación vivida en Bizkaia hace 100 años, que se puede conocer en visitas guiadas.

Puerto Viejo de Algorta
Puerto Viejo de Algorta

El Puerto Viejo de Algorta es otro lugar que es imprescindible visitar. Caminar por sus calles es viajar en el tiempo. Sus pequeñas casas blancas apiñadas, sus callejuelas y empinadas cuestas, el olor a salitre... transportan hasta su pasado pesquero.

Desde Getxo arranca también la ruta que lleva a descubrir los 16 lugares de Interés Geológico que forman parte del Flysch Bizkaia y que discurren por la costa del territorio -salvo la Pequeña Calzada de los Gigantes de Fruiz- hasta llegar a Bakio.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar