Vitoria-Gasteiz, referente internacional en su apuesta por el medio ambiente

Más sobre:
Este año 2022 se cumple el décimo aniversario de la designación de Vitoria- Gasteiz como Capital Verde Europea - European Green Capital, por la Comisión Europea. Este galardón ha supuesto un gran reconocimiento internacional por la apuesta medioambiental de la ciudad, una apuesta que se remonta ya más de 40 años atrás y que se mantiene y amplía año tras año.
La capital de Euskadi es una ciudad pensada y desarrollada para la gente, y su alta calidad de vida la sitúan siempre como una de las primeras del país en los diferentes rankings establecidos.
La apuesta por el medio ambiente se ha convertido ya en algo propio de su ADN. Sus cifras lo demuestran: la ciudad cuenta con 42 metros cuadrados de zonas verdes por persona y con sus casi 150 kilómetros de carriles bici, Vitoria-Gasteiz es la segunda mejor ciudad del Estado para la movilidad ciclista. Más datos: la distancia respecto a una zona verde para cualquier persona es de un máximo de 2,5 minutos caminando y cuenta con más 115.000 árboles en sus calles y parques urbanos.
El Palacio de Congresos Europa se ha convertido en un icono de la arquitectura sostenible. Fue el primer edificio congresual en obtener la certificación Passivhaus XXL en España e incluye una gran fachada vegetal y una azotea con vistas al Anillo Verde interior de la ciudad.

El Anillo Verde
A estos datos habría que sumar los árboles existentes en los parques que conforman el Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz (833 hectáreas), lugar de natural recreo para vitorianos y visitantes y refugio para especies mundialmente amenazadas, como el visón europeo o el carricerín cejudo.
Otros reconocimientos internacionales
Certificación Biosphere. Desde el año 2016, Vitoria-Gasteiz dispone de la certificación Biosphere Responsible Tourism que acredita su condición de Destino Turístico Sostenible. Este reconocimiento da a Vitoria-Gasteiz mayor visibilidad en el mercado turístico internacional y es un elemento diferenciador de cara a un potencial visitante cada vez más concienciado.
Global Green City Award. El 6 de septiembre de 2019, Vitoria-Gasteiz fue reconocida con el premio Global Green City Award, un galardón que concede la organización Global Forum on Human Settlements, auspiciada por la ONU.

La Florida y su App
La Florida es uno de los parques más emblemáticos y fotografiados de la ciudad, todo un pulmón para la zona centro y también un túnel del tiempo gracias a sus 200 años de historia. A partir de ahora también su futuro estará al alcance de todo el mundo gracias a la aplicación para dispositivos móviles ‘La Florida de Gala V-G’, recientemente presentada en FITUR.
El nombre hace alusión a Gala Placidia, la esposa del rey Ataulfo, primer rey Godo e hija del emperador romano Teodosio I. La ‘app’ permitirá visitar el emblemático parque vitoriano de manera virtual, lo que incluye la posibilidad de recorrer sus rincones con unas gafas 3D. Al mismo tiempo, la aplicación, disponible en castellano, euskera e inglés, permitirá participar en un singular juego de pistas con realidad aumentada, una tecnología que permite superponer imágenes sobre un entorno real.
Nuevos embajadores
La feria FITUR sirvió también para presentar a la presentadora de ‘La Sexta Noticias’ Helena Resano, el conductor del ‘Telediario Fin de Semana’ de TVE Diego Losada y la voz del informativo matinal de Antena 3 Manu Sánchez como nuevos embajadores turísticos de Vitoria-Gasteiz y Álava. Los periodistas, ligados a la provincia por su participación en distintos eventos del FesTVal, han puesto en valor los recursos naturales, patrimoniales y gastronómicos del territorio y su capital.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.