Pasaia Itsas Festibala 2022

PASAIA-ITSAS-FESTIBALA

Del 26 al 29 de mayo la bahía de Pasaia, Gipuzkoa, parecerá el rodaje de una escena de "Piratas del Caribe", durante la celebración del Pasaia Itsas Festibala, el acontecimiento marítimo cultural internacional más importante de la Costa Vasca.  El objetivo, puesta en valor y divulgación de nuestro patrimonio marítimo, un extraordinario legado que se está convirtiendo en una de las apuestas estratégicas de Pasaia y de Gipuzkoa.

PASAIA-ITSAS-FESTIBALA-(1)

A consecuencia de la pandemia mundial de COVID19, Pasaia Itsas Festibala 2020 ha pasado a convertirse en Pasaia Itsas Festibala 2022. La edición de 2018 inundó la Bahía de Pasaia de cultura marítima. Cientos de embarcaciones tradicionales de valor patrimonial surcaron las aguas y sus velas ocuparon Pasaia; simultáneamente música, gastronomía, artesanía, talleres y eventos divulgativos se celebraban en tierra.
Durante 4 días Pasaia modificó su ritmo, su color y hasta su aroma para rendir tributo al mar y a sus gentes, reivindicando así su lugar como gran enclave marítimo.

PASAIA-ITSAS-FESTIBALA-2018

Pasaia, el mejor puerto natural

Pasaia fue considerada durante siglos el mejor puerto natural del Golfo de
Bizkaia. De Pasaia zarparon las mayores expediciones balleneras rumbo a
Terranova y aquí se construyeron los más imponentes galeones. En sus
resguardadas aguas se desarrolló una industria naval volcada en la pesca, el
comercio y la construcción naval. Prueba de ello son, entre otras, la
implantación en Pasaia de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas o la
Real Compañía de Filipinas.

En la actualidad, Pasaia sigue viviendo mirando al mar. Su puerto de
comercio, la pesca, los astilleros, las regatas de traineras y su patrimonio
marítimo ofrecen al mundo un lugar tan singular como atractivo; donde las
traineras de competición defienden los colores locales, como siempre,
al más alto nivel.

PASAIA-ITSAS-FESTIBALA-2018-

Pasaia fue considerada durante siglos el mejor puerto natural del Golfo de Bizkaia. Prueba de ello son, entre otras, la implantación en Pasaia de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas o la Real Compañía de Filipinas.

Y en tierra

En paralelo a la actividad marítima, se desarrolla un intenso programa cultural singular y de calidad. Así, expertos internacionales de diferentes disciplinas lideran un congreso internacional, los talleres son dinamizados por profesionales, se presentan productos de cercanía, hay música internacional y local, baile y teatro, barcos visitables, mercados tradicionales…
El festival propicia, además, la creación de sinergias entre agentes y promueve nuevas ideas en clave cultural, medioambiental y solidaria. El Pasaia Itsas Festibala, con impacto en todo el territorio, transforma Pasaia en un hervidero de actividad, en un lugar dinámico y abierto al mundo.

Si te gusta la noticia no puedes perderte:

Bodegas CVNE, entre el 10% de mejores atracciones del mundo

La histórica bodega de Haro ha recibido el Premio Traveller’s Choice 2022 de Tripadvisor que distingue a los lugares que ofrecen de forma constante experiencias increíbles. Esto significa que la oferta de la bodega ha recabado opiniones y puntuaciones altamente positivas a lo largo del año.

Seguir leyendo icono
Presentación del Pasaiako Itsas Festibala
Presentación del Pasaiako Itsas Festibala.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar