San Telmo Museoa, más cerca que nunca

Fachada del museo, en la palza Zuloagaa
Fachada del museo, en la palza Zuloagaa
El donostiarra Museo San Telmo, inaugurado en 1902, es el más antiguo del País Vasco. Hoy San Telmo se ha renovado para transformarse en un Museo de Sociedad Vasca y Ciudadanía, cuyo objeto es la sociedad vasca.
STM-marca
Lienzos de sert
Lienzos de sert
El Museo San Telmo, inaugurado en 1902, es el más antiguo del País Vasco, un museo que hoy se presenta renovado y con nuevos objetivos. Partiendo de la base de sus fondos, relacionados casi en su totalidad con la sociedad vasca, San Telmo se ha renovado para transformarse en un Museo de Sociedad Vasca y Ciudadanía, cuyo objeto es la sociedad vasca.
San Telmo se presenta como un museo y, al mismo tiempo, un espacio para la divulgación del conocimiento y para la creación de pensamiento, y pretende ser un instrumento para entender el presente y construir el futuro desde el conocimiento del pasado.
Exposición temporal en San Telmo
Exposición temporal en San Telmo

El museo cuenta en la actualidad con más de 35.000 piezas inventariadas en diversas categorías: EtnografíaBellas ArtesFotografíaArqueología e Historia.

Cabe destacar que el Museo San Telmo es el único museo de su entorno dedicado a la sociedad vasca desde la perspectiva de un museo de sociedad, y al mismo tiempo, es el único de la ciudad que cuenta con un área de Bellas Artes.

Inaugurado en 1902,

San Telmo es el museo

más antiguo del País Vasco

Rehabilitaciones del museo

En el edificio histórico se han llevado a cabo diversas actuaciones que incluyen la demolición de algunos volúmenes añadidos en la reforma de 1932; el saneamiento, limpieza, consolidación o restauración de elementos constructivos originales de piedra y de madera; adecuación de las instalaciones; etc. Es la parte de los trabajos que más imprevistos ha provocado, con interesantes hallazgos arqueológicos y vestigios de antiguas pinturas en la iglesia.

17 lienzos de Sert

Para la inauguración, celebrada el 3 de septiembre de 1932, se encargó al pintor José María Sert el revestimiento de las paredes de la iglesia. Para ello realizó en París 17 lienzos, a base de veladuras sobre fondo metálico, que narran en tono heroico y grandioso once escenas de la vida y la historia de Gipuzkoa: sus hombres, sus hazañas y sus creencias.

Museo San Telmo

Plaza Zuloaga 1      20003 Donostia / San Sebastián
Tel.: (00 34) 943 48 15 80       www.santelmomuseoa.eus

Si te gusta la historia no puedes perderte:

Comedor del Bodegón Alejandro

Bodegón Alejandro: un clásico de la cocina vasca

Situado en el corazón de la parte vieja donostiarra, se ha convertido en un referente de visita obligada.

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar

Emocionante aurresku a la Amatxu de Begoña

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, junto a distintos representantes municipales y de otras instituciones, acudió el pasado lunes al homenaje que cada 15 de agosto se rinde a la Amatxu de Begoña, tras dos años de parón por la pandemia del coronavirus.

Seguir leyendo icono
Andrée Rosier.

Andrée Rosier, la chef estrellada de Biarritz

Chef estrella francesa y elegida “Mejor Obrera de Francia” en 2007, Andrée Rosier sabe destacarse gracias a su gastronomía sabrosa y refinada, inspirada en los sabores y la gastronomía del País Vasco.

Seguir leyendo icono

“Ulises 2.0” nueva exposición en la Alhóndiga de Bilbao

En Ulises 2.0 han participado personas nacidas en 13 países y residentes en 25 ciudades para formar diálogos en torno a ese difícil viaje que emprenden desde cada lugar. Hasta el 28 de enero.

Seguir leyendo icono
Line Alfaro

Experiencias únicas para vivir Gipuzkoa este verano

Bajo el nombre “Gipuzkoa bizitzeko”, cinco “nuevos gipuzkoanos” nos cuentan por qué eligieron Gipuzkoa para vivir y nos descubren una serie de experiencias para disfrutar del territorio de una forma diferente este verano.

Seguir leyendo icono