Las ventas de Rioja rozan ya los niveles previos a la pandemia

La Denominación de Origen Califica Rioja ha cerrado el ejercicio 2021 experimentando una notable recuperación de sus ventas, que la sitúan en niveles similares a los obtenidos en 2019. En concreto, ha obtenido un incremento del 8,34 %, lo que se traduce en un total 254.174.525 litros comercializados.
Los vinos Gran Reserva son quienes lideran el crecimiento, con un incremento del 15,70% respecto a 2020. Mención especial merecen también los blancos de Rioja, en los cuales la institución viene focalizando esfuerzos durante los últimos años, que han experimentado un crecimiento de un 6%.
“2021 ha sido un año clave para los vinos de Rioja. Y es que, no solo hemos logrado incrementar las ventas notablemente, sino que nuestros vinos han crecido también en valor. Estamos muy satisfechos de los resultados de este ejercicio pues constatan que estamos alineados con uno de los objetivos clave de nuestro Plan Estratégico, en concreto, el de revalorizar la marca Rioja en un +23% en los próximos cinco años”, ha declarado Fernando Ezquerro, presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja.

Se consolida el notable crecimiento de la exportación de 2020, revalorizando la oferta en un 7,76% y liderando la mejora de la balanza comercial de los vinos españoles en el extranjero
Ventas nacionales
Tras el retroceso sufrido por el sector en el ámbito estatal en 2020 ocasionado por la crisis sanitaria y económica de la COVID-19, Rioja, gracias a su carácter de superación y mejora constante, ha sido capaz de hacer crecer sus ventas domésticas un 13,58% en 2021. Un espectacular incremento teniendo en cuenta que, aunque durante el año pasado se produjo una cierta normalidad en la actividad económica del país, continuaron existiendo limitaciones y restricciones en sectores clave para la comercialización del vino, como la hostelería y restauración.
Potencia exportadora
En el plano internacional y teniendo en cuenta el espectacular incremento a doble dígito que experimentó Rioja en 2020, la DOCa ha consolidado esa tendencia de su marca con un alza en el volumen de ventas de casi un 2% y un 7,76% en valor. Este último es, sin duda, un dato que visibiliza la apuesta de la denominación por esta línea de trabajo, variable clave en su Plan Estratégico 2021-2025. En este sentido destaca el gigante asiático, China, con un espectacular incremento de más del 37% en valor, así como Rusia, con un más de un 15 %, y EEUU, que experimenta un alza de casi un 11%.
Futuro DOCa
Con respecto al futuro de la DOCa, los representantes del Consejo Regulador concluían la sesión realizando previsiones positivas y destacando cómo Rioja afronta 2022 con optimismo, materializando su apuesta por la sostenibilidad, continuando con su ambicioso plan de revalorización y rejuvenecimiento de marca y reforzando la senda del crecimiento en valor.

Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.