Nace ACYRE Euskadi, la asociación de cocineros y reposteros vascos

Nace con los objetivos principales de promocionar y divulgar la gastronomía de Euskadi, difundir y promover los alimentos y productos locales y ser una herramienta para la mejora continua de sus profesionales y de la oferta gastronómica vasca.
El objetivo global de ACYRE EUSKADI es el fomento y desarrollo de todas las actividades relacionadas con la gastronomía. Y para ello tratan de sumar los esfuerzos de los profesionales y empresarios del sector, así como de las instituciones públicas.
En esta primera reunión de los cocineros vascos se abordarán las distintas áreas de trabajo, así como la estrategia de actuación de cara a alcanzar los objetivos asociativos marcados con la participación en los distintos foros profesionales y promocionales en el contexto de la gastronomía.

ACYRE EUSKADI está integrada en FACYRE, la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España que preside Mario Sandoval, y cuenta con una Junta Directiva provisional, que tendrá que ser ratificada este miércoles, formada por: Iñigo Elorriaga Ungo, como Presidente; David Rodríguez Rodríguez, Vicepresidente; Rubén González Estévez, Secretario; Igor Ruiz Gil, Tesorero; y los vocales Iñigo Kortabitarte Bilbao, José Antonio Merino Cañamero, Iban Mate Garayalde; Leire Eguilondo Berrizbeitia; Miguel Joaquín Suárez Suso y Rebeca Barainca Fernández.
Euskadi 2021 Certamen Nacional
Jon Gil, en cocina, y Armintz Gorrotxategi, en repostería, formarán el equipo que representará a Euskadi en el VII Certamen Nacional de Gastronomía de Facyre, que se celebrará en Vitoria-Gasteiz en el mes de noviembre.
Ambos obtuvieron la calificación tras celebrarse el concurso en la Escuela Superior de Cocina de Mendizorroza en Vitoria-Gasteiz, organizado por Acyre Euskadi, la Asociación de Cocineros y Reposteros de Euskadi.
Equipo cocina
Jon Gil, que participará en el certamen con su ayudante Dani Puente, prepararon como plato de carne “Bouef Bourginon”, una receta tradicional que reinterpreta esta elaboración francesa que conoció en sus inicios en la cocina, cocinada para esta ocasión con colita de cuadril de angus, ingrediente obligatorio.
Para el plato de pescado, presentaron “Parpatana, pieles y espinas”, utilizando esta pieza del atún rojo en su integridad. La ventresca para el aporte graso con un aguachile de jalapeño y ají, con un takoyaki de pieles del atún con salsa marinera y emulsión de cilantro y con un caldo de las espinas con manzana, jengibre y soja.


Equipo repostería
Por su parte, Armintz Gorrotxategi, que toma parte en el certamen con su ayudante Miriam Dendaluce, presenta “Lácteos Ken en texturas con cereza Burlat y especias”. Una receta de temporada que refleja la diversidad de texturas y elaboraciones que se pueden obtener partiendo de las mejores materias primas lácteas, a las que ha añadido la cereza Burlat de Vitoria-Gasteiz, que le aporta acidez y frescor realzando y potenciando el sabor y la textura de las grasas lácteas. Aromatiza con un toque sutil de las mejores especias.


Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.