Sagardoetxea, 15 años promocionando la mejor sidra

Participantes institucionales durante la presentación del aniversario de la Sagardoetxea
Participantes institucionales durante la presentación del aniversario de la Sagardoetxea

El Museo Sagardoetxea ha trabajado en la conservación y la promoción de la cultura de la sidra desde su apertura en septiembre del 2006. De esta forma, este 2021 Sagardoetxea celebra su 15 aniversario y se han organizado diversas actividades para el disfrute de la cultura de la sidra y el patrimonio cultural del mundo de la sidra.

Acto de presentación del aniversario
Acto de presentación del aniversario

Sagardoetxea presentado el programa de actividades organizado para la celebración de su 15 aniversario, acto en el que han participado Xabier Urdangarin (alcalde de Astigarraga y presidente del Consorcio Sagardun), Bingen Zupiria (Consejero de Cultura y Política Lingüística y Portavoz), Javier Hurtado (Consejero de Turismo, Comercio y Consumo), María José Tellería (Directora General de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa), Iker Goiria (Director General de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa) y Peli Manterola (Director General de HAZI).

Manzanas seleccionadas para hacer sidra
Manzanas seleccionadas para hacer sidra

Sagardoetxea celebra su 15 aniversario, pero el pueblo de Astigarraga lleva cerca de 50 años divulgando la cultura de la sidra y el patrimonio de la sidra: celebración de Sagardo Eguna, recolección de piezas etnográficas, fotografías de caseríos y piezas etnográficas, recolección de palabras para el Sagardoaren Hiztegia.

Presentación a los medios del aniversario de Sagardoetxea

Sagardoetxea trabaja en la

conservación y promoción

del patrimonio cultural del

mundo de la sidra

Patrimonio cultural de la sidra

El alcalde Xabier Urdangarin ha destacado el trabajo realizado desde Sagardoetxea en los últimos años para la conservación del patrimonio cultural del mundo de la sidra, y ha destacado la responsabilidad que el pueblo de Astigarraga tiene como pueblo de mostrar dicho patrimonio a las próximas generaciones.

Cabe destacar el apoyo que se le quiere dar desde cultura al patrimonio relacionado con la manzana y la sidra. El Consejero Bingen Zupiria ha puesto en valor el patrimonio que Sagardoetxea tiene guardado en su Centro de Documentación y en la aplicación ENSIME del Gobierno Vasco y ha mostrado su intención de "Seguir siendo compañeros de viaje desde el punto de vista del cuidado del patrimonio".

Interior de la Sagardoetxea
Interior de la Sagardoetxea

Experiencia turística

La cultura de la sidra es una experiencia turística importante en Euskadi. El Consejero Javier Hurtado ha destacado que “La experiencia de sidrería en un ritual y una forma de entender la enogastronomía como acto social“. Por su parte, El Director General de Turismo Iker Goiria ha afirmado que "La experiencia de la sidra es una de las 10 experiencias Top de Gipuzkoa y es muy importante que desde Sagardoetxea se divulgue a nivel mundial".

Desde HAZI también se ha trabajado en los últimos años en favor de la manzana y la sidra local. En palabras de su Director General Peli Manterola, “El acontecimiento más importante de estos últimos años ha sido la creación de la Denominación de Origen en el año 2017 y ha sido fruto del trabajo en equipo“.

www.sagardoarenlurraldea.eus

Kale Nagusia, 48
20115 Astigarraga
Gipuzkoa

Si te gusta la noticia no puedes perderte:

Puesto de queso de Idiazabal en el mercado de Ordizia

Idiazabal, un sabor milenario

Gracias a pastores, queseros y profesionales del sector, podemos disfrutar del queso de Idiazabal, que debe su nombre al pueblo del mismo nombre, situado en el Goierri. Un auténtico manjar…

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar