Todos los secretos del Valle Salado de Añana
Más sobre:
El Valle Salado de la localidad alavesa de Salinas de Añana es un paisaje insólito en pleno proceso de recuperación, formado por miles de eras de cristalización, canales, pozos y almacenes. Es la fábrica de sal en activo más antigua del mundo. Aquí se produce una de las mejores sales del mundo: la Sal de Añana.
Este producto gourmet es fruto de la evaporación natural del agua salada procedente de manantiales que se nutren de sal pura de un mar de hace 200 millones de años. Su forma de cristalizar es resultado de tres factores: el sol, el viento y las técnicas tradicionales de los salineros.
El mejor aval de la Sal de Añana es la fidelidad de los consumidores y el apoyo de un gran número de cocineros que, además de emplearla en sus restaurantes y de promocionar su calidad, contribuyen a difundir la recuperación de las salinas de Añana. El Valle Salado ha sido reconocido con el Premio Especial Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premio Europa Nostra 2015, y como un Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 2018, el primero en Europa.
Compromiso con el desarrollo sostenible: La Fundación Valle Salado de Añana es la institución sin ánimo de lucro encargada de poner en valor este paisaje de la sal y de fomentar el desarrollo social del entorno. La producción de Sal de Añana se realiza garantizando el desarrollo sostenible del Valle Salado y respetando sus valores patrimoniales y medioambientales. Todos los ingresos por visitas y venta de sal se destinan a su recuperación y mantenimiento.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.