Álava y Vitoria se promocionan en la feria INTUR de Valladolid

Cristina González, Diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo y Felipe García, Director de Turismo de la Diputación de Álava.
Cristina González, Diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo y Felipe García, Director de Turismo de la Diputación de Álava.

Los mejores vinos y gastronomía en Ardoaraba; villas medievales, castillos y torres fortificadas; y los mejores planes para Navidad, son algunas de las propuestas que presenta Vitoria y Álava en esta feria de turismo interior de Valladolid.

338265re4c03218-2a90f701d4-

La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, explica que “acudimos a INTUR con el objetivo de dar a conocer Álava y Vitoria-Gasteiz a viajeros y viajeras de Valladolid y Castilla-León, una provincia y comunidad autónoma que genera un importante flujo de visitantes a nuestro territorio. También para estar con el sector, agencias y touroperadores, y trabajar para incluir nuestro destino en sus programas”.

Maider Etxebarria, teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, subraya la colaboración entre las dos instituciones para “consolidarnos como destino de referencia para quienes buscan una oferta de calidad basada en las experiencias, la tranquilidad y la autenticidad. Tenemos atractivos para lograrlo: patrimonio, enoturismo, gastronomía, naturaleza, festivales…”.

Plaza de la Virgen Blanca.

Una oferta completa

Naturaleza, cultura y enogastronomía son los ejes en torno en los que se articula INTUR y Álava y Vitoria-Gasteiz presentan en esta feria una oferta con atractivas propuestas en estas tres áreas: Ardoaraba entre el 3 y 8 de diciembre con los mejores vinos y pintxos alaveses; planes y rutas a través de los castillos, torres y villas amuralladas de Álava; planes para descubrir el territorio en moto, autocaravana y transporte público; Almendra Medieval, Catedral de Santa María…

Una de las bazas de la oferta de Álava y Vitoria-Gasteiz en la Feria Internacional de Turismo de Interior de Valladolid será el turismo verde, sostenible y accesible con propuestas como el Anillo Verde, la primera guía que conecta movilidad eléctrica y recursos turísticos, la guía de Turismo Accesible y los itinerarios verdes. Ambas instituciones acuden además a INTUR con un renovado estand de madera con el sello FSC de bosques responsables y el Rainforest Alliance, y cartón reciclado.

Anillo Verde, Humedales de Salburua

Valladolid, un importante mercado

Diputación Foral y Ayuntamiento están presentes un año más con estand propio en INTUR porque Valladolid constituye un mercado importante para el turismo de Álava debido a la cercanía geográfica, su excelente conexión por carretera y ferrocarril con Vitoria-Gasteiz, una cultura del vino compartida y un polo de población importante. La ciudad de Valladolid cuenta con más de 300.000 habitantes y la provincia supera el medio millón.

Si te gusta la noticia no puedes perderte:

El monte Amboto visto desde Udalatx. ©Jose Felix Díaz de Tuesta

Arrasate-Mondragón: el territorio del Dragón

En la encrucijada de las provincias vascas, Arrasate-Mondragón nos ofrece espectaculares paisajes montañosos, urbanos e industriales a descubrir y disfrutar: ¡anímate a conocer el territorio del Dragón! Importantes edificios monumentales, naturaleza para disfrutar entre amigos y en familia en diferentes modalidades…

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar