El anuncio de Lotería de esta Navidad, grabado en Elizondo, Navarra
Más sobre:
Elizondo es una pequeña localidad del Valle de Baztán en Navarra y el lugar elegido este año para la grabación del famoso anuncio de Lotería de Navidad. El anuncio se rodó en octubre en menos de una semana y los pocos que sabían que se estaba grabando tuvieron que firmar un documento de confidencialidad.
Se rodó en octubre en unos cinco días en los que se cortaron calles y se trastocó el día a día de las cerca de 3.000 personas que allí conviven, los pocos que sabían lo que se estaba gestando tuvieron que firmar un documento de confidencialidad.
En esta localidad navarra ya saben los beneficios turísticos que puede acarrear salir en un medio audiovisual. Aquí se grabó la serie de La Trilogía del Baztán (Netflix) basada en los libros de Dolores Redondo y mucha gente lo visita preguntando por lo escenarios de la serie.
La agencia Contrapunto BBDO desplazó al pueblo a un centenar de personas entre técnicos y actores que simularon ser los habitantes.

Elizondo es el punto de encuentro de los habitantes
del valle del Baztán y lugar de fiestas y celebraciones
Elizondo, la capital del Baztán
Capital administrativa, jurídica, y cultural del Valle de Baztan, la Villa de Elizondo es su centro neurálgico y comercial, aglutinando entre sus ordenadas calles y casas a casi la mitad de su población total, y sirviendo en no pocas ocasiones de punto de encuentro de todos los baztandarras, tanto en ferias, como mercados, actos culturales y fiestas en general.
Es sin duda el más urbano de los 15 pueblos, el que antes ha dejado a un lado sus orígenes rurales, aunque sus barrios de Beartzun, Berro, Etxaide y Antzanborda conservan el encanto de la vida tradicional de sus gentes.

Baztán, la Suiza navarra
Ubicado al norte de Navarra, en el arranque por el oeste de la cordillera Pirenaica, el Valle de Baztan es comúnmente apreciado por su idílico paisaje, su verde manto salpicado de pueblos y caseríos, la suavidad de su clima, la gastronomía, y su secular importancia como enclave histórico y cultural.
Cuna del milenario euskara, tierra de artesanos, agotes, indianos, palacios señoriales, hidalgos, aventureros y contrabandistas, la llamada Suiza navarra alberga tesoros naturales como extensos hayedos, crestas escarpadas, intrincados barrancos, regatas cristalinas, estaciones prehistóricas y rincones deliciosos como los apartados vallecillos de Aritzakun y Urritzate, indiferentes al discurrir del tiempo bajo la sombra del centinela Alkaxuri, esbelta pirámide que alguien bautizó como la más bella cumbre de Euskal Herria.
Oficina de Turismo del Baztán
Plaza de los Fueros 31700 Elizondo.
Teléfono: 948 58 15 17
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.