“El turismo en Gipuzkoa se ha recuperado rápido”

Más sobre:
El diputado Jabier Larrañaga ha anunciado también que la Diputación de Gipuzkoa fortalecerá el apoyo a las comarcas, en el Congreso ‘Retos del Turismo en Gipuzkoa’, que ha reunido en Renteria a más de 200 profesionales y agentes del sector turístico de Gipuzkoa.

Más de 200 profesionales y agentes relacionados con el sector turístico de Gipuzkoa han tomado parte en la tercera edición del Congreso “Retos del Turismo en Gipuzkoa”, organizado por la Diputación Foral en el centro cultural Lekuona Fabrika en Errenteria. Expertas y expertos de prestigio han compartido su visión sobre los desafíos y transformaciones que vive el sector en el contexto actual con representantes de las agencias comarcales y las oficinas turísticas, de las distintas asociaciones, y profesionales y empresas, además de alumnado de estudios ligados al turismo provenientes de la Universidad de Deusto y el centro de formación profesional Zubiri Manteo.

Las entradas y pernoctaciones registradas en el período de marzo a septiembre del 2022 marcan un récord histórico, superando las observadas en los mismos meses del 2019, previos a la COVID-19.
A través de ponencias y diálogos entre distintos profesionales, se han trabajado claves de futuro como los nuevos modelos de negocio, los hábitos de viaje, la sostenibilidad o la transformación digital, con el objetivo de que Gipuzkoa mantenga y refuerce su posicionamiento como un destino de referencia dentro en la industria turística estatal e internacional. Todo ello, con el telón de fondo de los excelentes resultados que viene obteniendo este año el sector en el territorio, ya que las entradas y pernoctaciones registradas en el período de marzo a septiembre del 2022 marcan un récord histórico, superando las observadas en los mismos meses del 2019, previos a la COVID-19.
En la apertura institucional ha participado el Diputado de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural Jabier Larrañaga, que ha valorado positivamente los buenos resultados. “No solo por lo cuantitativo, sino porque ese crecimiento se ha dado de forma equilibrada, con un buen funcionamiento de todas las comarcas y modalidades de alojamiento, uno de nuestros objetivos prioritarios. Y porque venimos de una pandemia que afectó a este sector como a ningún otro, ante la cual habéis demostrado una enorme resiliencia”, ha explicado. “Esa recuperación tan rápida -ha añadido- no fue casualidad, sino el fruto de lo sembrado durante muchos años, de mucho trabajo compartido para hacer de Gipuzkoa un destino turístico de referencia internacional, con un modelo sostenible y de calidad”.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.