Los mejores planes para disfrutar de Getxo este verano

Puerto viejo de Getxo
Puerto viejo de Getxo

Si estás planeando una escapada a Getxo y te gusta la aventura, no dejes de realizar alguna de las actividades que te presentamos para poder disfrutar de esta bella localidad de Bizkaia este verano 2021.

Atardecer en Getxo
Atardecer en Getxo

Desde ver anochecer en un velero hasta recorrer sus acantilados en un bonito paseo turístico, ofrecemos planes y excursiones para realizar en Getxo. Senderismo, Velero, Deportes Rurales, Experiencias culinarias… la Oficina de Turismo de Getxo ha preparado muchas y diferentes actividades tanto si viajas solo o si lo haces en familia.

El municipio de Getxo compuesto por Areeta-Las Arenas, Algorta, Andra Mari, Neguri y Romo, ofrece a sus visitantes las siguientes experiencias y excursiones.

Para cualquier consulta no dudes en contactar con la Oficina de Turismo de Getxo en el siguiente número de teléfono o visitar la Oficina Principal situada en la Playa de Ereaga.

Faro de Getxo

Travesía en velero por el Abra

Disfruta de una travesía por la desembocadura de la ría de Bilbao en velero. Si tienes previsto visitar Getxo y lo quieres conocer desde una perspectiva diferente no te pierdas la oportunidad de verlo desde el mar, uno de sus mayores atractivos.

Y si además nunca has montado en velero, ésta puede ser una buena oportunidad para vivir una experiencia única de navegar a bordo de un velero, dejarte llevar por el viento y sentir las olas y la brisa marina.

Faro de Getxo
Faro de Getxo

Atardecer en la Costa Vasca

Mientras se navega por El Abra de Getxo se disfruta de la puesta de sol a bordo del velero, catando algún caldo local de gran prestigio que son unos de los mejores embajadores de nuestra gastronomía vasca. Durante la navegación se podrá disfrutar de las vistas al Puerto Viejo, enclave tradicional donde se pueden degustar las delicias de la gastronomía local y se navegará por los acantilados de la Galea, que atesoran la historia de la Tierra y guardan en sus rocas secretos de un valor incalculable.

Navegando por la costa de Bizkaia
Navegando por la costa de Bizkaia

Fondear, bañito y txakolí

Se zarpa rumbo a Gorliz o a Castro Urdiales. En ambos casos, el viaje de ida ronda las tres horas y se navega muy cerca de la costa para poder disfrutar de los pliegues de los acantilados de Sopela y de Barrika.  Durante la salida, el velero fondea en aguas cristalinas y hay tiempo suficiente para darse un baño y nadar en el mar.

Es una oportunidad excelente para aquellos que estén interesados en iniciarse en las técnicas de navegación o incluso participar en las tareas propias de la tripulación (atracar, pilotar, largar velas …).

Puente Bizkaia
Puente Bizkaia

Subida al Puente Bizkaia

Sube a la parte más alta de la estructura del Puente Bizkaia y sácate la foto más impresionante de Getxo. Ascenderás desde la terraza del Puente hasta la pasarela panorámica, escalando por las escaleras de emergencia y desde allí accederás por otras escaleras al balcón de las torres del Puente. La actividad se realizará acompañad@ de un monitor.

Puerto Viejo de Getxo
Puerto Viejo de Getxo

Visita guiada teatralizada al Puerto Viejo

Con esta sorprendente y divertida visita descubriremos entre calles estrechas y empinadas, las curiosidades y costumbres que guarda este pintoresco Puerto Viejo. Durante el recorrido, visitaremos lugares emblemáticos en la vida del Puerto Viejo de Getxo como el pretil de "Erriberamune", la antigua ermita de San Nicolás y la fuente del Farol. Además aprovecha tu visita al Puerto Viejo para degustar la gastronomía local en cualquiera de sus bares de pintxos y restaurantes.

OFICINA DE TURISMO DE GETXO

Muelle de Ereaga, s/n.      48992 Getxo        Tel.   944 910 800

www.getxo.eus/turismo

Aquí puedes ver todos los planes para disfrutar de Getxo: https://www.getxo.eus/es/turismo/que-hacer

Si te gusta la noticia no puedes perderte:

Comienza la temporada 107 del Hipódromo de San Sebastián

Esta temporada de primavera consta de 4 jornadas, los días 29 de marzo y 7 de abril (viernes santo), y los días 12 y 19 de abril a partir de las 11:30. Cada día habrá 5 carreras y se podrán ver los mejores purasangres del panorama nacional dando lo mejor de ellos mismos galopando por el verde.

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar