Un excelente recorrido por las iglesias de Álava

Play Video

Recorre estas iglesias de la provincia alavesa con este vídeo de Álava Turismo en el que podrás ver, casi como en persona, la propuesta de las diferentes iglesias que puedes visitar.

Patrocinado por:

En este excelente recorrido por las iglesias y los edificios del patrimonio de la provincia alavesa podrás ver y respirar cultura e historia a partes iguales.

Iglesia de la Natividad

La pequeña localidad de Añua conserva todavía los palacios blasonados y una magnífica iglesia que nos hablan de su rico pasado. Desde el siglo XIV, y debido a un privilegio que dictó el rey Alfonso XI de Castilla, forma parte del municipio de Elburgo. Si bien en la actualidad no participa del trazado oficial del Camino de Santiago, estas vías variaban con el tiempo y tradicionalmente se ha considerado esta iglesia como uno de los grandes hitos para el peregrino.

C/ Abrevadero, 9, 01192 Añua

Iglesia San Martín de Tours

Fue construida en el S. XIII. Es un templo de planta de salón con una nave dividida en dos tramos y presbiterio rectangular. Está reforzada con contrafuertes y presenta un pórtico rural restaurado en la última reforma. La portada es del S. XIII, y presenta un arco ligeramente apuntado. A los pies se observa un gran paredón. Se trata de uno de los edificios religiosos más destacados del municipio, sobre todo por la importancia de sus pinturas murales, fechadas a principios del S. XIV.

C/ Salvatierra, 01206 Gazeo

Iglesia de la Asunción

En la pequeña localidad de Alaitza se encuentra una de las iglesias más sorprendentes del País Vasco. Desde el exterior lo que podemos ver es un sencillo templo románico con cabecera semicircular con dos naves y pórtico. Sin embargo, la verdadera riqueza se encuentra en su interior, pues contiene un extenso y rico programa de pintura medieval que se ha convertido en un enigma de difícil respuesta.

C/ Alaiza, 8, 01207 Alaitza

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar