Valle Salado de Añana, el oro blanco de Alava

Más sobre:
Ven al Valle Salado y disfrutarás de una experiencia única: visitar y conocer uno de los conjuntos arquitectónicos, paisajísticos, arqueológicos, geológicos e históricos más singulares del mundo. ¿Por qué? Porque el Valle Salado es uno de los ejemplos más representativos a nivel mundial de la historia de la sal, conocida desde la antigüedad como «oro blanco”.
Patrocinado por:
Titulo
El Valle Salado de Añana es un paisaje cultural y natural de la sal con más de 7.000 años en pleno proceso de recuperación para devolverle su sostenibilidad.
Bajo un planteamiento de recuperación abierto al público, los visitantes, de todo tipo de edades y colectivos, pueden disfrutar de diferentes recorridos guiados y experiencias para conocer la historia, la arquitectura, la arqueología y la biodiversidad de las salinas; producir y catar ellos mismos la Sal de Añana; y beneficiarse de los efectos terapéuticos del agua salada.
La visita "Valle Salado" es el recorrido ideal para quien se acerca por primera vez a las salinas o quiere tener una imagen general del paisaje, su importancia y su proceso de recuperación y puesta en valor.
Entre los meses de abril y octubre esta visita incluye la posibilidad de disfrutar del Spa Salino al aire libre. En sus instalaciones podrás introducir los pies y las manos en las aguas hipersalinas procedentes de los manantiales. Sentirás así los efectos beneficiosos del agua salada.
Completa tu visita "Valle Salado" con otras experiencias, como el "Taller salinero" o la "Cata de sal".

La obtención de la sal
en Añana se basa en
la evaporación del agua
contenida en la salmuera
por medios naturales.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.