Gotzon Huegun, la estética del alma vasca

“Colisión de hadrones”. ⒸKipi Kreate.
“Colisión de hadrones”. ⒸKipi Kreate.

Atraído por la formulación de la nueva escultura vasca, la estética del alma vasca y la escuela de Oteiza, Gotzon Huegun Burgos (Donostia-San Sebastián, 1972) trabaja actualmente desde su estudio de Azkarate (Navarra), en la exploración de nuevos lenguajes en la disciplina de la talla.

Gotzon Huegun trabajando en su estudio.
Gotzon Huegun trabajando en su estudio.

A lo largo del tiempo este escultor autodidacta ha participado en concursos y simposiums internacionales de escultura, obteniendo varios premios y diplomas. “Actualmente mi inspiración es el resultado de contemplar las imágenes que nos ofrece la naturaleza. Todo lo orgánico es belleza” afirma.

En los murales de Gotzon Huegun nos encontramos con una obra innovadora dentro de la disciplina de la talla en madera. A lo largo de los años ha ido desarrollando un lenguaje personal, interesándose en aunar tradición con modernidad. Sus juegos con el color, las texturas, los volúmenes nos presentan una obra totalmente contemporánea e inédita.

Play Video

“Colisión de hadrones”

De su obra destacaremos “Colisión de hadrones”, un gran lienzo de roble negro de grandes dimensiones (200x300x10cm). Se trata de una de las tallas murales más especiales que ha realizado hasta el momento. La obra está inspirada en la imagen de una nano fotografía de dos partículas subatómicas de hidrogeno colisionando.

“Visualmente me impactó el movimiento de las espirales, los círculos y los trazos orgánicos que se apreciaban en la imagen, y me propuse captar ese instante de belleza. Por otro lado, en este trabajo se puede apreciar el interés que me suscita aunar las disciplinas de la ciencia y el arte creando murales con una estética y temática contemporánea, pero a través de una disciplina clásica como es la talla en madera. Por último, mencionar que, desde la idea, los primeros bocetos, la composición, la preparación del material y su ejecución transcurrieron 12 meses”, comenta Huegun sobre su obra. Fotos: Kipi Kreate.

Proceso-2

"Mi inspiración es el resultado de contemplar las imágenes que nos ofrece la naturaleza"

Si te gusta la noticia no puedes perderte:

Artziniega, una villa de museo

La villa desborda razones que justifican una visita: su estructura medieval intacta; una oferta museística de primer nivel; y está enclavada en un entorno natural espectacular. Este año celebra además el 750 aniversario de su fundación con un atractivo programa de eventos culturales y festivos. ¿Te vienes?

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar