“Ser ilustrador es ser un artista que ilumina ideas”

Mikel Casal
Mikel Casal

Más sobre:

Mikel Casal, ilustrador de libros, artículos de prensa, caricaturas, carteles... se refiere a sí mismo como un ilustrador ecléctico. Toca todo aquello que concierne iluminar una idea. Podemos encontrar su arte en una Art-Shop en la Parte Vieja de Donostia San Sebastián (Lance&Malone); y, además, acaba de publicar el libro 'Hector o el lado optimista de la vida'. Nos ha concedido una exclusiva entrevista.

PINTXOS-copia-2

¿Cómo explicarías a qué te dedicas a una persona ajena al mundo del arte?

Un día a día en tu trabajo. Soy un ilustrador bastante ecléctico, que toca distintos aspectos de su profesión. Ilustro artículos de prensa, he ilustrado mucho artículo de opinión para distintos periódicos, también caricaturas para personajes, portadas de libros, carteles, libros infantiles… Toco todo aquello que concierne a iluminar una idea.

¿Cómo y cuándo empezaste en este mundo?

Mis inicios fueron en una productora de animación diseñando personajes. Fue una buena escuela. A partir de ahí empecé a trabajar como freelance para distintas agencias de publicidad, editoriales… Un bagaje bastante temprano. Con 23 años ya estaba trabajando para distintos medios. En mi época todavía no había internet, iba con mi carpeta bajo el brazo a todos.

PORTADA-copia

¿En qué te encuentras ahora mismo?

Se acaba de publicar recientemente ‘Hector o el lado optimista de la vida’ y, en estos momentos, estoy muy implicado en mi Art Shop Lance And Malone, ubicado en la Parte Vieja de Donosti, donde vendo mis prints y mis trabajos; es un proyecto demasiado personal al que le dedico mucho tiempo. Y luego continúo trabajando para prensa local, y también para distintos países: tengo un agente en Nueva York que lleva mis trabajos en EEUU por ejemplo. Trabajo para muchos lugares la verdad.

En este Art-Shop, ¿qué podemos encontrar?

Aquí intento tener trabajos muy personales y que más me gusten para ofrecerlos a gente que realmente los aprecia. Caricaturas de personajes populares, sobre músicos y artistas… hay gente que los colecciona. También tengo trabajos en los que se ve lo local: Nuestro San Sebastián, pero a mi manera. No son postales al uso. Tengo a su vez unas cosas muy personales: Los ‘Egurrak’, son tintas serigráficas sobre madera para decoración, paredes… Me costó mucho llegar al producto final y estoy muy contento. Y, aunque no lo haga siempre, suelo personalizarlos.

LACONCHA-SIN-copia

Autor de libros, ilustraciones… ¿Con qué te sientes más identificado?

Si me tengo que decantar por algo, aunque es muy difícil, serían los libros ilustrados. Otra cosa con la que me siento totalmente feliz son con mis caricaturas, creo que son mi mejor versión muchas veces.

¿Te sientes más cómodo trabajando en proyectos propios o en colaboraciones?

Cualquier artista te diría que sólo, a su aire… Yo estoy muy cómodo también trabajando en equipo, es muy satisfactorio. A veces trabajar así saca algo más de ti, si es bueno el equipo.

P-almodovar

Destaca algún proyecto al que le tengas especial cariño.

Los dos libros infantiles que he escrito e ilustrado: ‘Gente poco corriente’ y ‘De qué color es este libro’. Alguno de ellos ha tenido un premio de hecho. Y bueno, del que más satisfecho estoy es de un libro que ilustré llamado ‘Así es la dictadura’ que se ha traducido a más de 12 idiomas. Es el trabajo que más satisfacciones me ha dado internacionalmente.

Si te gusta la noticia no puedes perderte:

‘Imagina un Festival’, en Tabakalera

‘Imagina un Festival’, la exposición previa al SSIFF, hace referencia a las primeras palabras que pronunció un comerciante donostiarra después de un viaje a Cannes hace 70 años. Confesaba que ninguno de los presentes tenía ni idea de cine pero que, a pesar de ello, les gustó tanto la idea que se pusieron manos a la obra. Visitas hasta el 24 de septiembre.

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar