Idiazabal, un sabor milenario

Gracias a pastores, queseros y profesionales del sector, podemos disfrutar del queso de Idiazabal, que debe su nombre al pueblo del mismo nombre, situado en la comarca del Goierri. El queso Idiazabal es un producto natural de alta calidad y de reconocido valor, declarado Patrimonio Gastronómico Europeo.

Tan viejo como el mundo, el queso Idiazabal se produce desde hace miles de años. Se trata de un queso curado con una maduración mínima de 2 meses, realizado exclusivamente con leche pura de ovejas Latxa y Carranzana, unas razas autóctonas de peculiares características.
Pequeñas y rústicas, salen a pastar prácticamente todos los días del año, y producen una cantidad de leche limitada pero de gran calidad.
Este singular y delicioso queso se presenta ahumado y sin ahumar, según la tradición gastronómica de los diferentes valles, y posee un penetrante sabor a leche madurada, cuajo y humo que lo hace exquisito al paladar.
Gracias a pastores, queseros y profesionales del sector, podemos disfrutar del queso de Idiazabal, que debe su nombre al pueblo del mismo nombre, situado en el Goierri.
El queso Idiazabal es un producto natural de alta calidad y de reconocido valor, declarado Patrimonio Gastronómico Europeo. Desde hace más de 8.000 años se viene realizando de manera artesana, sin apenas variaciones, dando como resultado este apreciado queso maduro de pasta prensada cuyo peso oscila entre 1 y 3 kilos.

El mejor queso
En octubre se celebra en el pueblo de Idiazabal el Campeonato de Euskal Herria de Queso de Pastor donde se eligen los mejores. Además, la jornada se completa con numerosas actividades como la exposición de maquinaria agrícola, de ganado y venta de productos de los caseríos. Así mismo, hay una exhibición de deporte rural vasco, música… y, por supuesto, una demostración de elaboración de queso Idiazabal de Pastor-Artzai Gazta.

Si pueden, no se pierdan
el concurso de quesos
de Euskal Herria, en octubre
Centro de interpretación del queso
Quienes quieran conocer mejor su elaboración, pueden descubrir los secretos de la denominación de origen de este queso visitando el centro de interpretación situado en Idiazabal. A través de los diferentes espacios, el visitante conocerá de cerca cómo viven los pastores y saber más sobre la raza de oveja de cuya leche sale este delicioso queso. Además, ofrecen visitas a una quesería para conocer su proceso de elaboración artesanal.
Centro de interpretación y degustación del queso
Kale Nagusia 37 - Bajo 20123 Idiazabal (Gipuzkoa)
T.: 943 188 203 info@idiazabalturismo.com
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.