¿Quieres quedar bien en una cata?

Más sobre:

En el mundo del vino se utilizan bastantes tecnicismos que están fuera del conocimiento general de los no instruidos. Familiarizarte con algunos conceptos ayuda a entender más sobre vinos y, ampliar vocabulario te da una poderosa herramienta con la que poner nombre a los que estás catando.
1. Terroir: se refiere a una determinada localización que tiene unas características geológicas y geográficas definidas y concretas que identifican a los vinos de esa zona.
2. Maridaje: la combinación del vino y comida para realzar ambos sabores.
3. Posgusto: Son las sensaciones que permanecen tras la cata de un vino, tanto en la garganta como en la nariz
4. Equilibrado: el vino esta armonizado, no hay ninguna característica que sobresalga por encima de otra.
5. Complejo: presenta una gran amplitud en boca tanto aromática como gustativa, esto quiere decir que el vino posee multitud de matices, ligada con frecuencia a la crianza del vino.
6. Redondo: al catar está equilibrado a los cuatro sabores básicos (dulce, salado, amargo y ácido)
7. Sedoso: en boca resulta suave al paladar
8. Limpio: el vino carece de sabores desagradables o no identificables.
9. Tanino: los taninos están presentes en la propia uva y también en las barricas de crianza. El vino puede adquirir cierta astringencia, es decir, al paso por boca se percibe cierta sequedad.
10 Picado: cuando un vino tiene gusto agrio o avinagrado.
Además de todo esto, recuerda lo más importante: disfruta catando vinos en compañía o contigo mismo.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.