Artzai Eguna de Ordizia, la fiesta de los pastores y el queso

Más sobre:

La jornada comenzó a primera hora de la mañana con el tradicional mercado semanal, y la apertura de los expositores de venta de queso y productos de Goierri y de artesanos de Gipuzkoa.
El acto continuó con el paso de los rebaños por las calles de Ordizia. Más de 2.000 ovejas pertenecientes a cuatro pastores tomaron el Casco Antiguo de Ordizia, simbolizando la antigua trashumancia que los pastores realizaban una vez concluido el periodo invernal.
Por último se realizó el evento principal de la jornada que fue la presentación oficial de la nueva temporada del queso Idiazabal, cuyo corte estuvo en manos de Javi Rivero y Gorka Rico, cocineros del restaurante Ama Taberna de Tolosa. Otro momento destacado de la jornada fue el homenaje a Luis de Lezama, presidente y fundador del Grupo Internacional Hostelero Lezama, por su trayectoria y difusión del Queso Idiazabal dentro y fuera de Euskadi.

Para el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo Javier Hurtado eventos de estas características ponen los mercados y el producto local como “una forma de reconocer a Euskadi como uno de los destinos gastronómicos más reconocidos internacionalmente”. Y es que para el Consejero “los pilares dentro de la gastronomía son nuestros productos de gran calidad, como el queso de denominación de origen Idiazabal, pero son los mercados quienes juegan ese papel fundamental de cohesión y de unión entre nuestros artesanos y agricultores, entre el producto y los consumidores”.
El Consejero ha puesto en valor la promoción y el impulso “de los productos locales y artesanales y los mercados como elementos de tracción turística. Y para esto contamos además con la coordinación clave de agencias como Goitur, la Agencia de Turismo del Goierri, con quienes impulsamos la marca gastronómica Territorio Idiazabal”.
“La gastronomía en Euskadi es la primera motivación de quienes nos visitan, una seña de identidad y una manera de entender la vida”, ha concluido el Consejero.

El Consejero ha puesto en valor la promoción y el impulso “de los productos locales y artesanales y los mercados como elementos de tracción turística"
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.