“Bizit Euskadi”: Vive y visita Euskadi esta Semana Santa
Más sobre:
El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado ha presentado la campaña de Semana Santa para el turismo de Euskadi, “Bizit Euskadi” que se dirige a un público nacional, además de incluir el sur de Francia y parte de Portugal, convirtiendo la visita a Euskadi en “vivir una experiencia única”.
El eslogan de la nueva campaña de turismo de Semana Santa de Euskadi une los conceptos visit (visitar en inglés) y bizi (vida en euskera) para invitar a vivir una experiencia en Euskadi.
El Consejero ha explicado que partíamos con buenas expectativas para el turismo en 2022 después de un 2021 en el que “recuperamos 1,2 millones de viajeros respecto a 2020, con un crecimiento del 83%. Conseguimos paliar la caída del turismo internacional y atraer un 32% más de turistas nacionales, sobre todo con un buen segundo semestre 2021 respecto a 2019, con cifras superiores en agosto y octubre en entradas, pernoctaciones y tarifas medias”.
Igualmente, el Consejero ha considerado que la invasión de Ucrania y los efectos económicos y de movilidad, afectarán a diversos sectores, entre ellos también el turismo y el transporte, si bien no se conoce aún en qué medida. Pese a ello, las expectativas de los expertos siguen siendo positivas de cara a las reservas de Semana Santa.

Para una campaña eminentemente nacional, donde el conocimiento del destino Euskadi es ya medio alto, “nos hemos planteado cómo expresar de una forma más emocional lo que somos. Sabemos que los turistas quieren, cada vez más, vivir experiencias únicas, sentir la inmersión del lugar que visitan de una manera más local, como los propios habitantes. Y nosotros, quienes les recibimos, queremos hacerles sentirse como uno más, porque esa es la mejor manera de que quieran volver y se conviertan en auténticos embajadores de nuestro destino. Queremos que vivan Euskadi”.
“Con esta campaña principalmente audiovisual mostramos la Euskadi que somos, una Euskadi plural, con una gran riqueza y variedad turística, con una gastronomía reconocida internacionalmente y un entorno que nos ofrece una inmensa diversidad de planes en apenas 2 horas de distancia. Y mostramos también la fortaleza de nuestro turismo, un turismo sostenible y responsable, respetuoso con el entorno y que quiere hacer sentir a sus visitantes como parte de él”.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.