El Pimiento del Piquillo de Lodosa, el “oro rojo” de Navarra

Pimientos emplatados
Pimientos emplatados

Más sobre:

Esta hortaliza gourmet se ha convertido en una de las conservas cumbre de la industria agroalimentaria navarra. Reyno Gourmet.

El Pimiento del Piquillo se elabora en los términos municipales de Lodosa,  Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Mendavia, San Adrián y Sartaguda, situados en el suroeste de la Comunidad Foral de Navarra. La máxima calidad de esta hortaliza está reconocida por la Unión Europea mediante la concesión de la Denominación de Origen y los exigentes requisitos de trazabilidad que conlleva.

Para evitar posibles confusiones en el consumidor, el Consejo Regulador cuenta con un sistema de para identificar los auténticos Piquillos de Lodosa y, de esta forma, una contraetiqueta con una numeración exclusiva, el logotipo de la DO y a la inclusión de la palabra ‘Lodosa’ son los tres requisitos que hacen posible que los compradores tengan las máximas garantías en el momento de la compra.

¿Por qué se llama “piquillo”? El nombre característico del producto no se debe como muchas personas creen erróneamente a que pique, ya que se trata de un pimiento dulce, sino a la forma de pico incisivo y ligeramente curvo que posee.

¿Cómo prepararlos? La versatilidad gastronómica puede plasmarse en recetas como Tartar de buey y Pimientos del Piquillo de Lodosa; Pimientos del Piquillo de Lodosa rellenos de ensaladilla rusa; Pimientos del Piquillo de Lodosa rellenos de boquerones; bacalao con Pimientos del Piquillo de Lodosa confitados y salsa pil pil; o tosta de Pimientos del Piquillo de Lodosa caramelizado, ricota y orégano, entre otras.

 ¿Cuáles son las claves de éxito de su elaboración? Es imprescindible y característico su asado a la llama y se pela, se descorazona y se eliminan las semillas totalmente a mano, uno a uno y sin entrar en contacto con el agua, para así mantener cien por cien su característico sabor. El proceso termina con una selección, clasificación y envasado en latas y botes específicos para las diferentes categorías.

Pimientos emplatados

Su nombre no se debe a que

pique, sino a la forma de pico

incisivo y ligeramente curvo

que posee.

Si te gusta la noticia no puedes perderte:

Artikutza, el relajante enclave donostiarra en el corazón de Navarra

Durante la «Belle Époque», el ritmo de crecimiento de la población de Donostia-San Sebastián fue extraordinario y más aún en verano, por ser elegida como ciudad de veraneo por la realeza española.

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar