Siente el olor de la manzana en el caserío Igartubeiti

tipos-de-manzana

Elaborar tu propio zumo de manzana es una experiencia también sensorial que ya puedes hacer en el Caserío Museo Igartubeiti, en Ezkio, Gipuzkoa. Siente el olor de la manzanas, antes de pisarlas manualmente con los pisones. Practica los ritmos musicales de la Kirikoketa. Tras el prensado de la manzana, degusta su zumo. Los días 23 y 30 de abril a las 17:00h.

Exterior del caserío museo de Igartubeiti, en Ezkio.
Exterior del caserío museo de Igartubeiti, en Ezkio.

El caserío

Igartubeiti fue construido a mediados del siglo XVI y es un magnífico representante de la Edad de Oro del caserío vasco. La casa Igartubeiti alcanzó su plenitud a principios del siglo XVII, momento en el que fue ampliada y sufrió una importante transformación para adaptarse a nuevas formas de vida y trabajo. Su estructura original de madera, excelentemente conservada, y la existencia en su interior de un gran lagar de sidra hacen de él uno de los caseríos más interesantes del País Vasco.

La Diputación Foral de Gipuzkoa adquirió en 1992 el caserío Igartubeiti con el objetivo de evitar su desaparición. Tras una compleja restauración, el caserío ha recuperado la imagen histórica que tenía a comienzos el siglo XVII.

Su interior se ha convertido en un nuevo museo en el que se recrea la vida real de los antiguos caseríos. En él se puede experimentar cómo era la vida en el interior de un caserío vasco de hace cuatro siglos, con su iluminación, mobiliario y herramientas originales, e incluso con los olores y aromas que lo impregnaban.

Prensado de manzanas en el interior de Igartubeiti.
Prensado de manzanas en el interior de Igartubeiti.

Visita guiada + sidrería

En esta experiencia podrás disfrutar de la visita guiada al caserío Igartubeiti, la degustación guiada y del menú de sidrería. Estamos en plena temporada de sidrerías y el Caserío Museo Igartubeiti, en colaboración con Sagardoa Route, te ofrece la experiencia "Caserío Igartubeiti + sidrería".

Tras visitar el caserío lagar Igartubeiti, realizarás una degustación guiada de diferentes sidras en la sidrería. En general, las sidras de este año son más ligeras, aromáticas y con una graduación alcohólica más baja. Para finalizar disfrutarás de un menú tradicional de sidrería:

  • Tortilla de bacalao
  • Bacalao frito
  • Chuletón a la brasa
  • Queso con membrillo y nueces
  • Pan y sidra
5205768745_c2503f3ddb_b

Las personas participantes elaborarán su propio zumo de manzana. El museo ofrece juegos destinados a familias para descubrir los secretos del caserío

Si te gusta la noticia no puedes perderte:

San Ignacio de Loiola

El santuario de Loiola, la cuna de San Ignacio

El complejo monumental del Santuario de Loiola, en Azpeitia,  es un elemento clave del turismo religioso en el País Vasco y una de las visitas de la Ruta de los Tres Templos

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar